Las mujeres en el Arte Prerrafaelita;
La mìstica femenina que cobra vida
Artìculo escrito por:
ALEKSANDRA ILIC
Enero, 2025
A lo largo de la historia y del arte, siempre ha existido una íntima compenetración entre lo femenino y lo místico, lo que ha llevado a ambos temas a entrelazarse y proporcionar modelos de expresión a diversas corrientes artísticas, como el Impresionismo, el Romanticismo y el Art Nouveau.
La Hermandad Prerrafaelita (también abreviada PRB), formada en septiembre de 1848, nació en Gran Bretaña de la mano de un grupo de jóvenes inconformistas como William Holman Hunt, Dante Gabriel Rossetti y John Everett Millais.
William Michael Rossetti, Thomas Woolner, James Collinson, Frederic George Stephens y otros se unirán tras la invitación de los tres miembros fundadores.
Los miembros de la hermandad eran pintores, poetas y escultores que desdeñaban el arte monótono de la Royal Academy y los cánones austeros y puritanos establecidos por la época Victoriana.
Pretendían el retorno a un pasado nostálgico, casi mágico, en el que el arte se casara con la belleza y la vida rememorando temas caballerescos, bíblicos, divinos y dantescos.
Con ellos, las protagonistas de los cuadros se convierten en mujeres de origen humilde; personifican a diosas, guerreras y doncellas de la literatura universal, y acaban inmortalizadas en obras de renombre internacional como la Ofelia de Millais, la Venus Verticordia y Sea-Spell de Dante Gabriel Rossetti.
El nombre «prerrafaelita» deriva de la admiración de los artistas por el arte anterior a su «contaminación» por las obras de Rafael Sanzio en el alto Renacimiento. Los prerrafaelitas preferían el arte anterior, el observado en el Renacimiento temprano y caracterizado por la sencillez y la realidad de la naturaleza, en lugar del arte promovido por la Royal Academy, donde se buscaba un enfoque más austero, clásico, elegante y artificioso.
El Arte Académico, o Academicismo, nació a mediados del siglo XIX y floreció en Francia.
Este tipo de arte fue objeto de controversia entre la gente de la época, ya que muchos lo consideraban estilísticamente magistral pero carente de vida, con sujetos humanos representados tan perfectamente que casi parecían objetos.
El Arte Académico tuvo, entre otros nombres, el de Arte Pompier: este término de origen incierto hace referencia probablemente a la similitud entre los cascos antiguos y los de los bomberos de la época.

Ophelia by John Everett Millais 1851-1852
Tate Britain
Observamos, en el Arte Prerrafaelita, sujetos femeninos con miradas expresivas adornadas con pelo rojo o negro, que enmarca sus rostros pensativos, casi distantes.
Sus cuerpos nunca están enjaulados ni rígidos por las prendas victorianas: los artistas prerrafaelitas estaban convencidos de que no tenía sentido ocultar la belleza natural del cuerpo femenino bajo corsés y vestidos pesados.
El hecho de que muchos cuadros representen a mujeres pelirrojas es otro acto inconformista de la hermandad. De hecho, las mujeres de pelo leonado se asociaban tradicionalmente con la brujería y el deseo pecaminoso; una superstición aún en boga en la época Victoriana.
Una de las mujeres más famosas que posaron para los artistas de la hermandad fue Elizabeth Eleanor Siddall -más tarde conocida como Elizabeth Siddal tras su matrimonio con Gabriel Dante Rossetti- que fue modelo, poeta y artista. Algunos de los cuadros más famosos que ella pintó son su Autorretrato (1857) y The Haunted Woods (1856).
Walter Howell Deverell (artista de Una mascota, El matrimonio mock de Orlando y Rosalin) la conoció en un taller de Cranbourne Alley y la introdujo en la hermandad, de la que se convirtió en una de las principales musas.
El primer poema de los tres presentados al final de la página se inspira en la Ofelia de John Everett Millais, pintada en 1851-1852, cuyo modelo es la mencionada Elizabeth Eleanor Siddall. La mujer permaneció sumergida en una bañera de agua fría incluso cuando se rompió una de las lámparas que debía calentarla. Como consecuencia, Siddal contrajo una bronquitis que marcó el declive de su salud y culminó con su muerte por suicidio debido al abuso del láudano a la temprana edad de 32 años.
Recordando el final de la figura literaria para la que posó, el tema del cuadro es el personaje de Hamlet de Shakespeare, Ofelia, la dulce hija de Polonio y objeto de lujuria de los hombres de la tragedia, incluido el protagonista Hamlet. La joven comienza a sufrir depresión después de que Hamlet desacredite su amor y enloquece cuando descubre que fue él quien asesinó a su padre, Polonio. La muerte de Ofelia no es escenificada, sino descrita por su madre Gertrudis a su hermano Laertes. La mujer relata la partida de la joven que, habiendo ido a recoger ramos de flores para embellecerse, no se percata de la inestabilidad de una rama de sauce llorón, que se rompe y la hace caer al arroyo en el que encontrará su temprana muerte.
El poema Rest in thy bed, sweet Ophelia pretende que el espíritu de la joven descanse en un sueño eterno, lejos de las lánguidas miradas de los hombres y de la violencia que sufrió en vida, evocando paisajes bucólicos y criaturas de hadas presentes en otras obras de Shakespeare.

A Sea-Spell by Gabriel Dante Rossetti 1877
Harvard Art Museums in Cambridge, Massachusetts.
La segunda composición es una oda a una de las obras de Gabriel Dante Rossetti, Sea-spell (1877); la modelo de este cuadro fue Alexa Wilding, una de las musas favoritas de Rossetti. El cuadro representa a una hermosa sirena que toca las cuerdas de un instrumento y hechiza a los marineros que tienen la mala suerte de escucharla.
Aunque el propio Rossetti acompañó las obras con sus propios poemas para expresar mejor los temas de su arte, esto no debe impedir que el lector se inspire y extraiga de ellas algo diferente y único, ya que el arte en sí es la musa del alma. El poema Love is a lady that sings with doves se inspira tanto en Sea-spell como en la diosa griega Afrodita, que inspira sentimientos de ternura y alegría. Algunos símbolos de la diosa son el mirto, la paloma y las perlas, que recuerdan el nacimiento de la hermosa diosa y se reflejan en los versos melódicos.
Si los sentimientos de afecto y ternura están incorporados en Love is a lady that sings with doves, el tercer y último poema, Scarlet is the shade of thy gaze, muestra el lado más carnal y apasionado de una diosa romana, que corresponde a la Afrodita griega: Venus.

Esta versión de la obra fue comprada el 10 de diciembre de 2014 en Sotheby’s por € 3.648.084.
En el último cuadro de Rossetti, Venus Verticordia o Venus que cambia los corazones, observamos el único desnudo en el arte de Gabriel Dante Rossetti y la transición de la imagen de una mujer casta y pura vista en sus otras obras a una verdadera femme fatale. El poema es tanto una oda como una advertencia a la naturaleza cambiante de algunos sentimientos de afecto que, a partir de la adolescencia, adquieren facetas más sexuales.
Una advertencia, sì, porque cuando el espíritu se pierde en la pasión irracional puede llevar a la destrucción, como le ocurrió a la ciudad de Troya, destruida por Paris y su deseo carnal por la hermosa Helena de Esparta.
Traducción al español:
MARIANNA CEOLATO
WEBOGRAFÌA
https://en.wikipedia.org/wiki/Venus_Verticordia_(Rossetti)
https://www.britannica.com/art/Pre-Raphaelite-Brotherhood
https://www.artandobject.com/articles/women-pre-raphaelite-art
https://artsandculture.google.com/asset/a-sea-spell/jQFtojPdjp6GUg
https://en.wikipedia.org/wiki/A_Sea-Spell
https://it.wikipedia.org/wiki/Arte_accademica
https://en.wikipedia.org/wiki/Elizabeth_Siddal
https://it.wikipedia.org/wiki/Elizabeth_Siddal
https://it.wikipedia.org/wiki/Alexa_Wilding
https://it.wikipedia.org/wiki/Ophelia_(Millais)
https://it.wikipedia.org/wiki/Walter_Howell_Deverell
https://en.wikipedia.org/wiki/Walter_Deverell
https://www.ilsensodelbello.it/sensuale-e-casta-la-venere-verticordia-di-dante-gabriel-rossetti/
https://www.tate.org.uk/art/art-terms/p/pre-raphaelite/why-were-pre-raphaelites-so-shocking
https://rehs.com/eng/2024/06/the-pre-raphaelites-victorian-counterculture/
https://vitadamuseo.wordpress.com/2015/10/30/la-donna-perduta-e-il-lato-oscuro-della-societa-vittoriana/
https://www.missdarcy.it/la-fallen-woman-in-epoca-vittoriana-nella-letteratura-e-nellarte#:~:text=La%20fallen%20woman%2C%20la%20donna,fa%20sesso%20fuori%20dal%20matrimonio
https://www.lezionidarte.it/elisabeth-siddal-la-donna-preraffaellita/
https://ruthmillington.co.uk/why-are-they-called-the-pre-raphaelites/
https://appuntidistoriadellarte.it/Pompier.html
https://mostremuseisandomenico.it/preraffaelliti/la-nascita-della-pre-raphaelite-brotherhood-prb/#:~:text=La%20Confraternita%20dei%20Preraffaelliti%20
https://www.theoi.com/Olympios/Aphrodite.html
https://en.wikipedia.org/wiki/Venus_Verticordia
Rest in thy bed, Sweet Ophelia
Scarlet is the shade of thy gaze
What darkness overshadowed
thy soul, sweet Ophelia
that thou now rest at the bottom
of that stream full of despair?
What horrors have thine emerald eyes
witnessed to break the heartstrings
of thy young innocent heart?
Maiden of fragile mind
scapegoat of the Silver Fates
how many doomed titles
shall thy person bear?
Chaste girl, let’s weave a dream
before the arrival of the nightmare
where fairies of yore, spirits of the earth
spin golden threads in thine braids
red as the crimson sun when it sets.
Run Ophelia in the open fields!
thy laughter bearing resemblance to
the first honey of the verdant spring.
Here thou shan’t face untrue love
Here thou shan’t face spilled blood
of thine own.
Weave flower crowns of daisies, violets, and roses,
and forget-me-nots and whatever thy heart yearns for.
Pure girl, let’s weave a symphony
before the start of the requiem
where mischievous imps, elves from mists
decorate thy swan-like gowns
with obsidians, amethysts and quartzes abound.
Dance Ophelia in the starlit meadows!
thy festive cries spurring joy
among the noble ancient folk.
Here thou shan’t be commanded
Here thou shan’t be the object
of unwanted attention.
Arrange flower bouquets of orchids, and mead wort, and pheasant’s eye,
and poppies and whatever thy spirit aches for.
Rest in thy bed, Sweet Ophelia.
A lullaby of woe
the old willow sings
and thou shall forever live
in the comfort of an infinite dream.
ALEKSANDRA ILIC
December, 2024
Thou think the heart to be unshaken
to the rises and falls of the nectar called love
but lo and behold thine eyes hide affections
that have already faded into something
no longer innocent, nor chaste, nor pure.
A fragment of time to realize thy chest
bears a faint golden light spurred from the arrow
that Cupid himself from his quiver gave to Her
arousing novel feelings deep within thy soul
while She laughs pleased by Herself.
Scarlet is the shade of thy gaze,
dear delighted mortal child.
Thy shyness already forgotten
lost in some corner of thy youth
never to be found again.
Thou has been changed
from a pure lily to crimson bloom
a fervent blessing or chaotic blasphemy
hidden in disguise for thee to find out.
Like Pandora’s box open out of curiosity
isn’t it a serenade to the unknown
to make those strange, passionate feelings
thine?
No need to abstain from the aureate ambrosia
that covers thee sweetly, drenching thee in flavours
only known to flourishing adulthood.
Scarlet is the shade of thy gaze,
no reason nor rationality
behind those eyes roaming
all over the objects of thy passions.
Touching and kissing and nibbling pale, strong hands.
Tracing shapes and valleys before unseen.
Goodbye innocence, for thee shan’t be missed
when Love and Lust are such boisterous companions!
Oh, very pleased is She by Her work when Aurora starts to rise
letting her rest in fields of honeysuckle sweet and pink blossoms
a lone pome of golden sheen sitting on her tender palm
reflecting a naive youth and forgotten tales of yore
of tall walls once dear to the Sun consumed by the same passions
thou are now happily prisoner of.
ALEKSANDRA ILIC
December, 2024
Love is a lady that sings with doves
Love is a lady that sings with doves
clothing herself in veils of myrth;
brilliant eyes of mother of pearl
grace this wretched wicked world.
String after string plucked
beneath her rose tainted fingers
laces melody after melody
of crystal clear yearnings.
Love is a lady that sings with doves
no one under her solemn gaze
shall feel the spirit ache;
the delicate heart despair.
For what is an existence
devoid of love and loving;
infertile soil deprived
of wanders and wondering.
Love is a lady that sings with doves
she’ll sing and hum and cry
‘till the end of times arrives
for Love is mother to all
and all returns to her,
the Lady that sings with doves.
ALEKSANDRA ILIC
December, 2024